VIAJE DE TRES DÍAS EN LA CAPADOCIA
Si estáis pensando en estar tres días en la Capadocia, estaréis dudando si hacer tours privados, si alquilar coche o viajar en medios de transporte locales… Nosotros probamos casi todo así que os contaremos los pros y los contras de cada uno de ellos.
A continuación os vamos a contar todo lo que aprendimos en nuestro viaje de tres días en la Capadocia.
COMO LLEGAR A LA CAPADOCIA
Para llegar a este rincón de Turquía, lo mejor y lo más cómodo es hacerlo en avión. Para ello, tienes dos aeropuertos cercanos a GOREME. Goreme es el pueblo que servirá de base de operaciones para conocer la región de la Capadocia.
Los aeropuertos en la región de la Capadocia son: Nevsehir y Kayseri.
Aeropuerto Nevsehir: Generalmente los vuelos son un poco más caros que los de Kayseri. Como ventaja, la cercanía a Goreme. Esta a unos 40 km (40 minutos aprox en coche) y tiene conexión con Estambul: (Sabiha Gökcen y Ataturk): Aerolínea Turkish Airlines.
Aeropuerto de Kayseri. Los vuelos al aeropuerto de Kayseri son un poco más baratos porque opera con líneas de bajo coste (Pegasus). La distancia hasta Goreme es de unos 70 km (alrededor de 1 hora en coche). Tiene conexiones directas con los dos aeropuertos de ESTAMBUL (Sabiha Gökcen y Ataturk).
Si no llegas desde Estambul, también tienes la opción de hacerlo a través de otras ciudades de Turquía pero lo normas será que tengas que hacer escala en Estambul.
Desde otras ciudades de Turquía también se puede llegar en autobús. Os dejamos alguna referencia de ciudades en Turquía que tienen conexiones con GOREME:
- Pamukkale: 10 horas
- Estambul: 11 horas
- Ankara: 5 horas
- Denizli: 10 horas
- Antalya: 8 horas
Nosotros llegamos al de Nevsehir, es un aeropuerto muy pequeño y cómodo. En caso de que necesites sacar dinero en efectivo, allí hay cajero y nosotros sacamos con las tarjetas REVOLUT, y la tarjeta BNEXT (si falla una ahí está la otra) la que siempre recomendamos por ofrecer mejor tipo de cambio, ajustado al de mercado. Había taxis y posibilidad de contratar transfer hasta Goreme.
COMO LLEGAR A GOREME DESDE EL AEROPUERTO
Desde el Aeropuerto de Nevsehir:
- TAXI. Hay parada de Taxi justo a la salida del aeropuerto de Nevsehir. Estos son los precios a finales de 2018
- a Goreme: 34€
- a Nevsehir: 24€
- a Uçhisar: 30 €
- a Gülsehir: 8€
- a Urgüp: 36€
- a Avanos: 165 liras turcas
- TRANSFER – SHUTTLE Compartido: Posibilidad de contratar el transfer/shuttle a tu hotel en el que te vayas a alojar. El precio es de 5€ por persona y la agencia se llamaba Brothers (no encontramos el dato en internet). Nosotros lo contratamos a través del hotel y una vez en el pueblo vimos que también hay agencias que ofrecen este servicio. Sin embargo, el precio más económico era el ofrecido a través del hotel. La verdad nos salió muy barato porque otras agencias cobran 10€ por trayecto.
- ALQUILER COCHE Esta es la tercera opción para llegar a Goreme. Si tienes pensado alquilar coche para conocer la Capadocia, puedes solicitar recogerlo en el aeropuerto.
- BUSES LOCALES: No vimos que existiera esta opción cuando llegamos. Si alguien sabe si esta opción es posible que comente!
Desde el aeropuerto de Kaysery: Las mismas opciones que para llegar desde el aeropuerto de Nevsehir. Lo que cambiará son los precios ya te anticipamos que serán un poco más altos por la distancia. Para el caso del transfer, los precios se elevan a 5 euros más por trayecto (unos 15€).
CUANTOS DÍAS PARA CONOCER LA CAPADOCIA-GOREME
Al menos tres días en la Capadocia son necesarios para conocer esta región. Hay muchísimos tours y actividades que hacer alrededor de Goreme: Paseo en globo, tours en quad, trekkings, paseos a caballo, termas…
Es verdad que hay gente que tiene poco tiempo y tiene que ajustar tiempos por un lado u otro pero sinceramente esta región es increíble y merece la pena extender un poco la visita.
A modo resumen (porque después explicaremos cada tour) el planning del viaje para tres días en la Capadocia podría ser el siguiente:
- DIA 1: RED TOUR+ PASEO QUAD (Valle del Amor, Valle Rosa y Valle Blanco)
- DIA 2: PASEO EN GLOBO + GREEN TOUR
- DIA 3: BLUE TOUR y OTROS PUNTOS DEL RED TOUR
Si os sobra un rato por la tarde, podeís ir al Hamman en Ürgüp.
Nosotros estuvimos tres días en la Capadocia (2 días y medio para ser exactos). Nos faltaron muchas cosas que ver así que por eso recomendamos 3 días. Es verdad que si haces el green tour por libre, no pierdes tanto tiempo como con el tour organizado.
Si no haces ni el paseo en quad ni globo, con dos días probablemente sea suficiente.
Ten en cuenta que, según la época en la que vayas los días oscurecerán antes. Cuando fuimos nosotros oscurecía alrededor de las 17 pm. El Red Tour tiene muchos puntos que visitar y muchas rutas para ir caminado, en caballo o en quad. Nuestra opinión es que un día se queda corto.
Ponemos el BLUE TOUR porque aunque no fuimos nosotros, mucha gente nos dijo que era de los tours más desconocidos y con muchos lugares interesantes. Al parecer tiene más ciudades subterráneas que el Green Tour.
Si tienes planeado quedarte menos días y no sabes qué tour elegir sigue leyendo en el apartado de los tours por la Capadocia
COMO MOVERSE DURANTE TRES DÍAS EN LA CAPADOCIA
Esto creo que es de lo más importante del post. Antes de llegar a Goreme, después de haber leído varios blog y webs de viajes, pensábamos que solo existían dos opciones: TOURS organizados con agencia y ALQUILER DE COCHE.
El tema de los tours tienes sus pros y sus contras pero no es nuestra filosofía de viaje. Pensábamos alquilar coche, pero no veíamos ningún post que lo recomendara al 100% ni tampoco sabíamos del estado de las carreteras. Total, que nos plantamos allí sin nada organizado a excepción del PASEO EN GLOBO.
Una vez ya de vuelta os digo que si os gusta lo de alquilar coche e ir por libre lo recomendamos al 100%. Las carreteras están bastante bien señaladas, con poco tráfico
Ahora sí, dado que algunas compañías de teléfono no incluyen los datos en Turquía, descárgate la App de MAPS.ME. Es una App de mapas off line que te permite usarla sin conexión de Internet. Antes tienes que descargarte los mapas por regiones. Para la región de la Capadocia son unos cuantos así que revisa esto bien antes de empezar la ruta.
Además de alquilar coche en la Capadocia hay otras muchas formas de moverte. Es verdad que la opción de alquilar coche no siempre es la mejor sobretodo si viajas solo o si no te sientes seguro de conducir cuando viajas a otro país.
TAXIS: Los taxis son baratos en Goreme. Una vez estás allí, hay muchos taxis que ofrecen la posibilidad de hacer los tours con ellos. Esta opción la verdad que es muy cómoda. Pactas de antemano el precio para un específico tour y te olvidas. Si algo bueno tienen los turcos. además de muchas otras cosas, es que son gente de palabra y no timan al turista. No es necesario andar regateando porque el precio que te van a ofrecer es el justo.
Si simplemente quieres llegar a un determinado punto, por ejemplo el Valle de Goreme, coge un taxi y deja que corra el taxímetro. Precios de referencia:
- Goreme- Museo al aire libre de Goreme: 10 liras
- Goreme (museo al aire libre)- Valle Devrent: 60 liras
- Goreme – Ortahisar: 40 liras
Si quieres algún teléfono de taxista en Goreme escríbenos a nuestro Instagram y te los damos: @pasaporteymillas o déjanos un comentario con tu email en este mismo post «Tres días en la Capadocia» para poder responderte.
BUSES LOCALES:
Esta opción es sin duda la más barata y la preferida para mochileros. Cada trayecto cuesta de 3-5 liras.
Es una buena opción si quieres ir a algún punto en específico alrededor de Goreme. Ahora bien, los autobuses no llegan a todos lados y la frecuencia horaria aproximadamente entre uno y otro es de 30 min.
Nosotros lo cogimos en tres oportunidades para los trayectos de: Goreme-Uçhisar y para volver a Goreme cuando fuimos en taxi hasta el Valle de Devrent. Para esto último, caminamos desde el Valle de Devrent por la carretera (cuesta abajo) hasta una parada en Aktepe que nos llevó hasta Goreme. Ese mismo bus pasaba por el museo al aire libre de Zelve, las famosas chimeneas Pasaba, Çavusin y Goreme.
CUAL ES EL MEJOR TOUR PARA CONOCER LA CAPADOCIA EN TRES DÍAS
La Capadocia se divide en varios tours dependiendo de la zona. El punto central y base de operaciones es el pueblo de Goreme. Desde aquí es donde salen todos los tours. Los más famosos son los 3: El rojo, el azul y el verde. Además hay otros tours que no son tan conocidos como el amarillo o el plateado.
Ahora bien, ¿cual es el mejor tour? Sinceramente el rojo fue el que más nos gustó. Es el que tiene todo más cerca del pueblo y el día nos cundió muchísimo.
Para entrar a algunos puntos de los tres tours piden pagar entrada. Si crees que vas a visitar varios lugares existe la posibilidad de comprar el MUSEUM PASS (para 3 días) – 110 liras por persona.
Hay algunos sitios que hay que pagar entrada aparte porque no está incluida en el Musem Pass como por ejemplo a castillos como el de Ortahisar o el de Uçhisar.
¿Merece la pena entonces sacarse el Museum Pass Cappadocia? Depende, si al menos cuentas con la entrada a Valle de Ihlara + visita a una ciudad subterránea + el museo al aire libre de Goreme = 110 liras, justo lo que cuesta el Museum Pass para 3 días. Como nosotros el tour verde (entrada a ciudad subterránea y valle de Ihlara ) lo hicimos con tour privado que incluía el precio de estas entradas, no nos compensaba. Haced vuestros cálculos!
Por otro lado, también existe la posibilidad de comprar el Museum Pass Turquía que cuesta 315 liras para 15 días. (muy buena opción también si piensas estar varios días por Turquía).
Nota: Referencia de precios a finales de 2018.
Te dejamos lo principales lugares que tienes que visitar de cada tour:
TOUR ROJO – RED TOUR
Los principales puntos de interés incluidos en el red tour son los siguientes:
- Valle de Devrent
- Chimeneas de Pasabagi
- Museo al aire libre de Zelve
- Museo al Aire libre de Goreme: 45 liras
- Castillo de Uçhisar: Para subir hay que pagar entrada aparte pero es muy barata.
- Valle del Amor y Valle Blanco (posibilidad de hacerlo en quad)
- Ürgüp (En esta ciudad es típico hacer una cata de vinos)
- Ortahisar (Castillo): También se paga entrada a parte pero muy barata.
- Çavusin
- Avanos
De esta lista de lugares, a los siguientes destinos se puede llegar en bus local: Uçhisar, Cavusin. Zelve, Pasabagi y Avanos. Me parece que para llegar a Urgup desde Goreme había que pasar antes por Avanos y después llegar a Urgup… Muchas vueltas. Merecerá más la pena seguro ir en taxi.
TOUR VERDE – GREEN TOUR
Otro de los tours que más hace la gente es el verde o green tour.
El green tour lo hicimos con tour organizado. Los sitios que visitamos estaban bastante lejos de Goreme y nos pasamos más tiempo en el coche que viendo cosas.
Si lo haces con tour privado, te incluirá la visita a una de las ciudades subterráneas y el almuerzo. Normalmente te llevan a la de Derinkuyu porque es la más profunda. Dentro del Green Tour también está la ciudad subterránea de Kaymakli que es más ancha.
Os dejamos en orden los principales puntos incluidos en el green tour.
- Punto de vista panorámica de Goreme
- Ciudad subterránea de Derinkuyu: 35 liras
- Valle de Ihlara: 30 liras
- Monasterio de Selime
- Pigeon Valley o Valle de las Palomas
- Visita a fabrica de Joyas y dulces locales
Como consejo recomendamos que, si solo vas a estar un día hagas el rojo.
Como segundo consejo, puedes hacerlo perfectamente por libre o en taxi. Si llevas los sitios bien marcados en el mapa (como dijimos más arriba, te puedes descargar la APP MAPS.ME) no tiene pérdida.
PASEO EN GLOBO
La Capadocia, por el lugar en el que se encuentra ubicado, tiene unas condiciones meteorológicas óptimas para el paseo en globo.
Si puedes permitírtelo HAZLO. Es una sensación única y la recordarás para toda la vida. Es uno de los tours más famosos y de las mejores cosas que hacer en la Capadocia.
Si te decides a hacerlo, tienes que reservar con bastante antelación porque puede ser que te quedes sin plaza o que solo quede sitio en agencias que se aprovecharán y te cobrarán alrededor de los 200 euros.
El paseo en globo cuesta alrededor de los 150 Euros por persona. Ten cuidado con otras agencias que veas por Internet que ofrecen precios mucho más baratos al habitual. Suelen ser timos.
Nosotros lo reservamos a través de nuestro hotel y la empresa con la que lo hicimos era estatal. La agencia se llamaba Glorius. Te recogen muy temprano del hotel (alrededor de las 5am) y te llevan a desayunar antes de ir hacia el campo de donde salen los globos. Al final brindis con el piloto y el resto de gente!
DONDE COMER EN GOREME
Todos súper bien de precio y buenísimos. Comida típica y personal súper amable en todos. No me esmeré mucho en las fotos la verdad. Pero estaba todo super bueno.
1.- RETRO CAPPADOCIA:
2.- TOPDECK CAVE. Aquí hay que reservar, es muy particular porque está metido en una cueva y puedes comer en el suelo con cojines. Comparado con los otros es un poquito más caro pero aún así sigue siendo barato y de calidad.
3.- AYSELIN MUTFAGI: Comida muy casera con dueño muy simpático y el restaurante tiene terraza.
4.- PANORAMIC TERRACE: Terraza con muy buenas vistas. Un hummus muy rico y todo muy bien de precio 🙂
ALOJAMIENTO EN GOREME PARA TRES DÍAS EN LA CAPADOCIA
Goreme está lleno de buenos hoteles y a precios muy económicos para alojarte. La principal característica de los hoteles en Goreme es que hay muchos que están excavados en la roca, los llamados hoteles cueva. Es toda una experiencia si visitas la Capadocia poder dormir en uno de ellos.
Otra característica a tener en cuenta es la terraza y las vistas para poder ver por la mañana la típica estampa con los globos.
En BOOKING.COM hay infinidad de opciones así que fíjate que el nombre del hotel lleva la palabra «cave» y con buenas vistas.
Nosotros nos quedamos en el SALKIM CAVE HOUSE. Puedes verlo en booking si pinchas encima del nombre del hotel. El trato del personal fue excelente y se preocuparon porque tuviéramos todas las excursiones lo mejor organizadas posible.
Ellos mismo también se encargaron de reservarnos el paseo en Globo.
Si te ha gustado nuestro post Tres días en la Capadocia, síguenos en Instagram @pasaporteymillas
Y NO TE OLVIDES DE CONTRATAR TU SEGURO DE VIAJE con 5% de descuento a través de nuestro BLOG Haz clic aquí o en la foto:
Gracias por leernos.
Pasaporte y Millas
mayo 12, 2023
Hola buenas!!!!
Estoy organizando mi viaje a Turquía, y tengo una duda existencial jejejeje.
El coche de alquiler…. Mejor, ya cogerlo en el aeropuerto (Kayseri) o mejor en Goreme???
Sabes, si en Goreme hay agencia de alquiler de coches (para dos-tres días de alquiler).
Gracias
(Por cierto… Muy buen blog ?)
mayo 15, 2023
Buenas Javier, en Goreme hay muchas agencias de alquiler. No sé, lo que creas que es más cómodo, nosotros no alquilamos coche porque no sabíamos que era tan fácil.
Un saludo y gracias por escribirnos!
agosto 4, 2022
Buenas tardes. Me ha sido de muchísimas utilidad este blog en la preparación de nuestro viaje a la Capadocia. Me preguntaba si nos podrías pasar el teléfono de algún taxista de Goreme, tal y como indicáis en el blog.
Gracias de antemano.
Un saludo,
Noemí
agosto 5, 2022
Buenas Noemí!
Te los enviamos por email.
Gracias!
agosto 4, 2022
Hola!
Súper interesante tu post!
Estoy planeando un viaje a Capadoccia (3 días) + Istambul (4 días).
Tengo una duda con Capadoccia, estoy pensando hacer los 3 tours que comentas, y no se si hacerlos por libre con un coche de alquiler (alquilado desde aeropuerto), o hacerlos guiados (y olvidarme del coche de alquiler).
Qué me recomiendas?
Muchísimas Gracias y saludos 🙂
agosto 5, 2022
Hola! Pues nosotros lo recomendamos hacerlo por libre, que es como lo hicimos.
Gracias a ti por escribirnos!
junio 17, 2020
Hola!!
Muy buen ainformacion me encanta todo lo que está escrito aquí !
Yo también estuve en Capadocia fue una experiencia alucinante, nosotros nos quedamos 3 días ,pero lo que debo resaltar fue nuestra experiencia en el Globo, nosotros lo realizamos a través de Viaurbis , y el precio que ofrecen es por debajo de los 200 euros y es muy bueno puedo recomentadarlo!
Un abrazo y gracias por este lindo espacio!!
julio 17, 2020
Hola Teresa,
Nos alegra que te guste!
Apuntamos ese buen dato que nos das.
Muchas gracias!
octubre 21, 2019
Muy bueno todo el post!!!!!!!!!,me ayudo mucho a repensar mi viaje en mayo/junio 2020.
octubre 21, 2019
Muchas gracias Silvia!!
octubre 14, 2019
Muchas gracias!! Un post que me ha aclarado muchas dudas!! Una pregunta, en qué época visitasteis Turquia?? Vamos a ir la primera semana de diciembre, hará mucho frio?
Mil gracias
Maria
octubre 17, 2019
Hola María! Justo en esta época fuimos. Segunda semana de octubre del 2018.
Puede ser que en la Capadocia haga frío sobre todo por la noche ( Max 8 grados y mínima -4) He llegado a ver fotos de la Capadocia nevada a fines de diciembre o enero y los paisajes son espectaculares. En Estambul la temperatura media es de máxima 12 grados y mínima 6 grados.
Esto está basado en estadísticas así que como siempre alguna excepción puede haber y más hoy en día que el tiempo está bastante loco.
Un abrazo!!
septiembre 14, 2019
Excelente. Me encanto tu relato y resulta de mucha ayuda. Estoy próxima a viajar a Capadocia y esto me sirve bastante, pero una pregunta que ya está arriba…..se puede contratar estando allá los tours o los tengo q hacer antes…sabes el precio del tour rojo. Gracias
septiembre 14, 2019
Hola Ginger!!!
No hay problema en contratar una vez allí. Hay muchas agencias situadas una cerca de otra donde te darán detalle de todo y así poder comparar. Incluso en el mismo hotel donde te alojes te pueden dar información. A nosotros por ejemplo, el tour en quad, nos lo organizaron los del hotel donde estuvimos. El precio varía un poco entre agencia y agencia pero más o menos creo que en torno a los 35-40€.
Un saludo!!!
agosto 20, 2019
Hola. Los tour organizados qué precio tienen? Se puedn reservar una vez que estemos en Gorema?
Gracias y muy buen blog
Saludos
Carmen
septiembre 14, 2019
Hola Carmen! No hay problema en contratar una vez allí. Ya sea en el hotel o en las agencias que hay por todo Goreme. Creo que si optas por la opción de ver la Capadocia con tours de agencias lo mejor es preguntar allí para elegir la mejor opción & precio.
Cualquier cosa nos dices o por Instagram @pasaporteymillas.
Un saludo!
junio 7, 2019
Buenas Tardes, muy bien explicado. Muchas gracias porque me ha servido de mucha ayuda.
junio 11, 2019
Gracias Elsa!! Nos pone muy contentos este tipo de comentarios!
Cualquier cosa aquí estamos. Saludos y a disfrutaaarr
enero 27, 2019
El mejor blog que he visto sobre la Capadocia! ?Muchas gracias por la información!
enero 28, 2019
Muchas gracias! Espero q te haya servido de ayuda 🙂 saludos!!