QUE HACER EN LIMA EN UN DÍA Y MEDIO
Antes de poner rumbo a Machu Picchu, decidimos reservar un par de noches y así ver Lima en un día y medio, disfrutar de la ciudad y, sobre todo, de su gastronomía. Me atrevería a decir que Perú es uno de los países donde mejor se come del mundo.
CÓMO LLEGAR A LIMA DESDE EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ
Taxi Privado
Para ir a Lima desde el Aeropuerto decidimos contratar, en uno de los módulos que se encuentran dentro del aeropuerto (justo antes de la salida), el servicio de un taxi privado del Aeropuerto a Miraflores (nuestro distrito) para llegar “rápidamente” a la ciudad. Digo rápidamente entre comillas porque el tráfico desde el aeropuerto hasta el centro (Miraflores) de Lima es muy intenso. La distancia que hay desde el aeropuerto internacional de Lima hasta Miraflores es de unos 21 km y la duración del trayecto, dependiendo del tráfico, puede llegar a una hora.
Ir desde y hacia el aeropuerto en taxi es la opción más segura y en relación calidad-precio, creemos que la mejor. El precio del taxi privado del Aeropuerto de Lima a Miraflores es de unos 60 Soles por trayecto (16-17€ aproximadamente). Para la vuelta decidimos contratar el mismo servicio, concertando la recogida en el hotel (lo contratamos en el hotel directamente).
Taxi en la calle
Si no quieres pagar los taxis de dentro del aeropuerto, puedes salir y buscar un taxi normal, que por unos 10 euros te llevará a Miraflores (tendrás que cambiar en el aeropuerto para pagar en Soles porque lo normal es que estos taxis no acepten otra moneda).
Uber
Contratar un Uber desde el aeropuerto cuesta unos 9 euros.
Autobús
Esta opción es, con diferencia, la más económica, pero también la más incómoda y menos segura. Saliendo del aeropuerto tendrás que caminar hacia la derecha y preguntar por el paradero, allí encontrarás buses que te llevarán a Miraflores por unos S/.2,50.
QUÉ VISITAR EN LIMA
Como teníamos que visitar Lima en un día y medio, y es una ciudad bastante dispersa y moverse por ella no resulta demasiado fácil, por el tráfico y por la distancia que hay entre sitio y sitio, decidimos ver lo principal (y creo que es más que suficiente).
- Paseo por Miraflores, principalmente la zona del Parque del Amor y sus alrededores. Desde aquí se puede ver la puesta de sol y con muy de buen ambiente.
- Larcomar. Se trata del mayor centro comercial en Lima, el cual está construido en lo alto del barranco, distrito de Miraflores. Por desgracia, no lo pudimos visitar por un incendio que tuvo lugar pocos días antes.
- Convento de Santo Domingo., está un conjunto arquitectónico de edificios religiosos ubicado en el centro histórico de Lima. Este convento cuenta con un campanario desde el que podrás disfrutar de una vista panorámica de Lima. El precio general de la entrada es de 7 Soles (unos 2 euros).
- Plaza Mayor (Plaza de Armas). Principal punto de encuentro en el Centro histórico de Lima. A su alrededor se encuentra el Palacio de Gobierno del Perú, la Catedral de Lima, la Iglesia del Sagrario, el Palacio Arzobispal de Lima, el Palacio Municipal de Lima y el Club de la Unión.
- Iglesia de San Francisco. Esta Iglesia guarda bajo tierra una gran curiosidad, las catacumbas. El precio general de la entrada es de 10 Soles (menos de 3 euros) y está situada en la calle Jirón Lampa.
- Puente de los Suspiros, distrito de Barranco. La tradición es pasar por debajo de este puente aguantando la respiración mientras pides un deseo. Fuimos desde Miraflores en un autobús que nos dejó bastante cerca. Es un paseo muy bonito cuesta abajo por la bajada de los Baños y que acaba en el mar. Al final del todo hay una playa, Playa de los Yuyos, donde te puedes dar un chapuzón. El agua no está muy limpia pero bueno… ¡te refrescará!
DÓNDE COMER EN LIMA EN UN DÍA Y MEDIO
No te puedes ir de Perú sin haber probado su gastronomía más típica. Durante nuestra estancia de 3 años en Chile, los restaurantes peruanos fueron los más visitados y los mejores. En Lima estuvimos en algunos sitios:
- Sanguchería peruana La Lucha (Calle Santa Cruz 847, Miraflores). Los sándwiches o Sanguruchos como se dice en Perú son muy famosos. Esta sanguchería es una de las más famosas y la fama se la tiene muy merecida. Precio medio sangurucho: 5 Euros.
La Lucha - Restaurante Javier (Bajada de los Baños 403-B, distrito de Barranco). Situado muy cerca del puente de los suspiros en la comuna de Barranco. La ubicación del restaurante con vistas al mar es espectacular, sobre todo si vas a la hora de la puesta de sol. El servicio y la comida 100% recomendables, para nosotros lo mejor de «Lima en un día y medio» fue ver la puesta de sol en el pacífico desde aquí.
Los platos en Perú suelen ser bastante grandes. Nosotros pedimos Pulpo al Olivo (plato que no puede faltar para empezar), Risotto de langostinos y, de postre, picarones. El pisco sour para cada uno negócialo antes de sentarte para que te lo pongan como cortesía.
Precio por persona: 12€ aprox.
- Restaurante Usquilano. Situado en el centro, calle Jirón Camaná 300. Ofrece los platos de la cocina típica peruana como es el lomo saltado y los tallarines saltados por precios muy económicos a la hora del desayuno-almuerzo. Cada plato costaba 10 Soles (menos de 3 €).
Lomo Saltado Tallarín Saltado - Tarboush (Situado en Diagonal 358, Miraflores). Si te apetece un kebab o shawarma, en la zona de Miraflores cenamos en un sitio buenísimo. No era como los de España, tenía un toque muy especial a curry y el resto de platos tenían muy buena pinta.
Shawarma en Tarboush - Anticuchos Pascuala (Anticuchos o pinchitos de corazón de res) No teníamos ni idea de que esto era famoso en Lima hasta que llegamos allí y lo empezamos a ver en todas las cartas de los restaurantes (a precio bastante elevado). Fuimos a comerlos a un sitio que nos recomendaron después de quitarnos el hambre con el kebab. Era un puesto de comida callejera especializado en esto y con una cola de gente larguísima. Estaba ubicado en Santa Rosa 854, Surquillo, a unos 11 minutos andando de nuestro Hostal.
Anticuchos Pascuala - Beso Francés, crepería. Cerca del Parque del Amor hay una crepería, por si deseas tomarte un crep o algún dulce mientras ves la puesta de sol.
Creperie en Miraflores - Por supuesto, no te puedes ir de Perú sin probar el Ceviche, acompañado de un buen Pisco Sour, el trago (cóctel) más típico de allí junto con la cerveza Cusqueña y Pilsen.
DÓNDE DORMIR EN LIMA
La mejor zona para hospedarse en Lima es el distrito más seguro de Lima: Miraflores. Como suele pasar en Sudamérica, el centro de las ciudades no es del todo seguro.
Nos quedamos en Hospedaje Dimar Inn. Estaba muy bien ubicado, calle Gonzáles Prada 158, Miraflores. Fueron muy amables en todo momento. Nos informaron acerca de los autobuses para ir al centro y nos reservaron el taxi para la vuelta hacia el aeropuerto.
Nosotros siempre reservamos a través de BOOKING.COM porque además de que siempre encontramos los mejores precios, ofrecen posibilidad de cancelación gratuita. No lo dejes para muy tarde y entra YA para poder elegir AQUÍ.
Supongo que si has tenido que ver Lima en un día y medio es porque tu idea es llegar a Machu Picchu. Entra en estos post y te explicaremos la mejor forma de llegar a Machu Picchu y todo lo que nos hubiera gustado que alguien nos explicara antes de ir.