Recomendaciones antes de llegar a Machu Picchu

Img post Entradas a Macchu Picchu - Pasaporte y Millas

Machu Picchu: Entradas (tickets o boletos), mejor época, cuantos días son necesarios, mal de altura y otras recomendaciones a tener en cuenta.

  • Entradas a Machu Picchu:

Saca las entradas a Machu Picchu a través de la web del Ministerio de Cultura de Perú con bastante antelación (Comprar tickets a Machu Picchu).

El 1 de julio de 2017 se instauraron los nuevos horarios para entrar al parque:

  • Entradas a Machu Picchu (Primer turno): De 6:00 a 12:00 horas.
  • Entradas a Machu Picchu (Segundo turno): De 12:00 a 17:30 horas.

Precio 152 soles (40 euros) para extranjeros, 64 para peruanos e integrantes de la comunidad andina.

  • Entradas a Machu Picchu+montaña (Primer turno): Ingreso a la montaña de 7 a 8 horas.
  • Entradas a Machu Picchu+montaña (Segundo turno): Ingreso a la montaña de 9 a 10 horas.

La duración de la subida y bajada a la montaña es de 3 horas aproximadamente y se les permite estar en la ciudad inca hasta las 14:00 horas. Precio: 200 soles (52 euros) para extranjeros, 112 para peruanos e integrantes de la comunidad andina.

  • Entradas a Machu Picchu+Huayna Picchu (Primer turno): Ingreso a Huayna Picchu de 7 a 8 horas.
  • Entradas a Machu Picchu+Huayna Picchu (Segundo turno): Ingreso a Huayna Picchu de 10 a 11 horas.

La duración de la subida y bajada a Huayna Picchu es de 2 horas aproximadamente y se les permite estar en la ciudad inca hasta las 13:00 horas. Precio: 200 soles (52 euros) para extranjeros, 112 para peruanos e integrantes de la comunidad andina. Si vas a ingresar a Huayna Picchu en el segundo turno, te recomendamos llegar pronto a Machu Picchu para ver la ciudad antes.

Nota: La nueva normativa del parque obliga a los visitantes a realizar la visita a la ciudad Inca con un guía.

Importante: Para asegurarte y ampliar esta información, visita esta página Cambio de horarios a partir del 1 de julio de 2017.

Nosotros fuimos en noviembre de 2016,  visitamos Huayna Picchu y fue increíble. No sé si la subida es apta para todo tipo de personas, pero sin duda hay que estar en forma y no tener vértigo. Normalmente, es mejor ir en el segundo grupo porque hay menos nubes.

Recuerda llevar las entradas impresas y el pasaporte original.

Con tu entrada, te dejaban salir hasta 3 veces del recinto para ir al baño o comer.

  • ¿Cuántos días se necesitan para llegar y ver Machu Picchu?

Depende del tiempo que dispongas. Cuenta con hacer parada y visita al menos a las ciudades de Cusco y Ollantaytambo. Hay mucha gente que también aprovecha para ver el Valle Sagrado. En total, mínimo para hacer todo este recorrido 4 días y 3 noches. Si vas a hacer el Camino del Inca tendrás que añadir unos 3 o 4 días más.

En nuestro caso hicimos la primera noche en Aguas Calientes y a la vuelta una noche en Ollantaytambo y la última en Cusco.

Aquí  te explicamos el planning y la mejor forma de llegar a Machupicchu desde Lima.

  • Mejor época para visitar Machu Picchu:

    Machu Picchu está abierta los 365 días del año. La época de lluvias en la zona es de noviembre a marzo, por tanto, la mejor época para ir es de Abril a Octubre.
    Nosotros fuimos a finales de Noviembre y solo llovió 5 minutos. El resto del día hubo de todo: mucho sol, muchas nubes, arcoiris…

  • Puna o mal de altura

    El mal de altura merece un post aparte, pues es un problema que puede fastidiarte el viaje si no tomas una serie de precauciones fáciles. Entra aquí para ver los consejos que te harán superar el mal de altura en Machu Picchu.

  • INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VIAJEROS

Si eres español, el Ministerio de Asuntos Exteriores, dispone en su página web de un servicio de registro para las personas que viajen al extranjero. Es recomendable hacerlo y más aún si viajas a un país con riesgo. Es muy fácil y sencillo de completar y de esta forma podrán localizarte en caso de tener alguna necesidad o situación de emergencia. Regístrate aquí.

  • Otras recomendaciones

    • Hay guías autorizados en la puerta de la entrada. Lo normal es hacer el tour en algún grupo de 6-10 personas que se forman allí mismo y el precio aproximado es de 25-40 Soles por persona.
    • Lleva comida y agua para la excursión porque allí hay poca oferta y en general bastante caro.
    • No es necesario sacar visado para Perú, y no hace falta vacunarse de nada.
    • Lleva protección solar, anti mosquitos y chubasquero por si acaso.
    • En Aguas Calientes, el ruido en la calle empieza temprano, así que llévate tapones de oídos para dormir mejor.
    • Ir con calzado cómodo es imprescindible ya que la visita dura al menos 6 horas sin parar de caminar.
    • La moneda nacional en Perú es el Sol. Puedes llevar tanto euros como dólares y cambiar allí. 1euro= 3.7 soles aprox.
    • Por último, una vez que hayas visitado Machu Picchu no olvides estampar el sello del monumento en tu pasaporte. Lo puedes hacer tu mismo justo a la salida del recinto.
Sello Machu Picchu

Ya estás listo para planificar el viaje a Machu Picchu, visita el siguiente post: Como llegar a Machu Picchu y Planning.
Y aprovecha para ver Lima, la perla del Pacífico: Visita express a Lima.

¡Y NO TE OLVIDES DE CONTRATAR TU SEGURO DE VIAJE (AUNQUE OJALÁ NO LO NECESITES)!
Busca alojamiento si vas a Perú a través de Booking. Te ofrece la posibilidad de reservar y cancelar hasta 24 horas antes de tu llegada:

Booking.com

Y como último consejo, pero muy importante, la mejor forma de tener dinero en el extranjero es Revolut. Para el que no lo sepa, Revolut es una especie de Banco Virtual al que transfieres la cantidad de dinero que quieras, cuando quieras, desde la cuenta que quieras y estés donde estés. Entra en este enlace para saber de que se trata: Qué es y cómo funciona Revolut.


instagram pasaporte y millas
¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM AQUÍ! @pasaporteymillas

icono facebook
O en la página de Facebook Pasaporte y Millas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *