TRES DÍAS EN FEZ
Te contamos todo lo que aprendimos en nuestro viaje de tres días en Fez, para que no te pierdas nada de esta increíble ciudad, la tercera más grande de Marruecos, solo por detrás de Rabat y Casablanca.
Fez se caracteriza por su Medina amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Es considerada capital de la cultura en Marruecos y destaca su artesanía de cuero y cerámica, convirtiendo a Fez en una ciudad ideal para las compras en Marruecos. Además cuenta con una de las universidades más prestigiosas e importantes de todo Marruecos para aprender árabe y la religión musulmana.
Para completar la información sobre Marruecos no te pierdas el post de las recomendaciones para viajar por Marruecos .
QUE VER Y QUÉ HACER EN TRES DÍAS EN FEZ
A pesar de estar dividida en tres zonas esta ciudad, nos centraremos principalmente en la más turística, la Medina. La agencia con la que lo hicimos desgraciadamente no la podemos recomendar, el guía fue un personajillo bueno que casi le detiene la Policía. Nosotros estuvimos tres días en Fez e hicimos las excursiones de Volubilis y Meknes el último día.
- ZOCO DE LOS CURTIDORES, CHOUWARA
La curtiduría de Fez, en concreto la de Chouwara, es la principal de las cuatro que existen actualmente en Fez. La vista que se aprecia desde las terrazas que se encuentran a su alrededor es preciosa y las fotos que allí se sacan son de las más características de Fez.
Para la elaboración del cuero, las pieles se meten en unos enormes cubos llenos de cal y excrementos de paloma. Se dejan varios días y posteriormente, se tiñen.
¿Cómo llegar? Esta ubicada en pleno corazón de la medina, al noreste de la Plaza Seffarine. Una vez llegues a la zona, después de sortear a mil personas que tratarán de guiarte e intentar sacar propina, deberás subir a la terraza de alguna de las tiendas de venta de artículos de cuero que se encuentran a su alrededor.
Para entrar no es imprescindible pagar aunque tratarán de retenerte para que compres algo en su tienda. El olor no es del todo agradable pero la verdad que por los comentarios que había escuchado o leído lo esperaba mucho peor. Allí tienen ramitas de hierbabuena para que el olor no se haga tan horrible.
- MADRAZA BOU INANIA
Esta Madraza o Escuela de Islam, se construyó entre 1351 y 1356 y es la única que tiene un minarete. Por ello, los viernes funcionaba como mezquita además de como escuela. Está ubicada dentro de la medina (calle Talaa Sghira) y la entrada cuesta 20 dirham. Está abierta todos los días de 9 a 18 horas. Se puede subir al piso superior. Al salir, presta atención al edificio situado justo en frente, de gran belleza arquitectónica en la parte superior.
- MADRAZA AL ATTARINE
Construida entre los años 1323-1325, esta Madraza destaca por la elegancia de sus decoraciones y su excelente conservación. Se encuentra situada dentro de la medina en el barrio Attarine, de ahí su nombre. El precio de la entrada es 20 dirham y el horario de visita de 9 a 18 horas.
Si hay que elegir entre esta o la Madraza Bou Inania, creo que mejor Al-Attarine
- UNIVERSIDAD/ MEZQUITA AL-KARAOUINE
Esta universidad y mezquita del año 859 es la más antigua del mundo. Lo malo es que está también cerrada al público no musulmán aunque desde la puerta principal se puede llegar a ver algo de su interior.Está situada entre el Mausoleo de Mulay Idirís y la plaza Seffarine.
- MAUSOLEO DE MULAY IDIRÍS II
Se trata de un lugar religioso, el más sagrado de la Medina, dedicado al que fue Rey de Marruecos entre los años 807 y 828. Mulay Idirís.
Ubicado en la Place de Merche Verde, este Mausoleo fue terminado en 1824 después de más de 100 años desde que se empezó a construir. La pena es que sólo los musulmanes pueden entrar y solo se puede asomar la cabeza un poco para ver el interior. Solo con ver la puerta exterior y ese poco del interior, ya merece la pena.
- PUERTAS de ACCESO A LA MEDINA o BAB
Son las puertas de acceso a la medina. Hay muchas repartidas a lo largo de la muralla pero las principales son las siguientes:
- Puerta Bab Bou Jeloud o Puerta Azul (Bab Boujloud): La principal de acceso a la Medina.
- Puerta Bab er Rsif, puerta central que da a la Mezquita er Rsif
- Puerta Bab Guissa, situada al norte.
- Puerta Bab Ftouh, situada la Noreste.
- VISTA PANORÁMICA DE FEZ
Para conseguir una vista espectacular de la Medina de Fez, sin duda el mejor sitio para verla es desde las Tumbas Meniberinas, Marinid o Merinid al atardecer. Un taxi desde la medina que suba hasta este punto te puede costar alrededor de 10 dirham.
- PUERTA Y PLAZA R’CIF
Esta plaza está situada junto a la puerta del mismo nombre y está ubicada en el lado opuesto a la Puerta azul. Tiene mucho ambiente durante el día aunque es mejor volver antes de que caiga el sol ya que si te alojas por la Puerta Azul, hay que atravesar la Medina entera.
- PLAZAS NEJJARINE Y SEFFARINE
En la plaza Seffarine se conserva uno de los oficios más antiguos de Fez: los artesanos caldereros.
A lo largo de la medina encontrarás multitud de fuentes. Es imposible pasar desapercibido por al lado de ellas. Como sabéis, en la cultura árabe la pasión por el agua está reflejada por todos los rincones y lugares de la vida cotidiana de los árabes. Es posible encontrar fuentes en los palacios, madrazas, mezquitas, por cualquier esquina en la calle, jugando siempre un papel principal.
En la plaza Nejjarine destaca la fuente Nejjarine, situada dentro del zoco de los carpinteros, donde también se encuentra el Museo de Madera y las Artes.
Cerca de estas plazas se puede acceder a las terrazas para visitar la curtiduría Sidi Moussa a través de las tiendas de cuero, más pequeña pero igualmente interesante.
- EL PALACIO REAL Y SUS ALREDEDORES
El Palacio Real de Fez se encuentra fuera de la Medina, en el barrio judío denominado la Mellah. Este palacio no es posible visitarlo por dentro ya que el Rey actual de Marruecos suele alojarse aquí cuando visita la ciudad. Lo que se puede ver es el exterior, el frontal tiene siete puertas de madera maciza forradas de bronce y todo decorado con típicos azulejos marroquíes. Al ir a visitarlo, aprovecha para ver sus alrededores: La calle principal del Barrio Judío (rue Mellah), Sinagoga Ibn Danan y el Cementerio judío. Esto último puede ser interesante para las personas que le guste este tipo de visitas. No es un imprescindible.
- VISITA A VOLUBILIS Y MEKNES
Si vais a estar tres días en Fez, os recomendamos ir a estas ciudades que están cerca. Nos habría encantado recomendaros la agencia con la que lo hicimos pero desafortunadamente no tuvimos una buena experiencia con ellos y eso es algo en lo que nos gusta ser transparentes.
No obstante, os podemos dar unas recomendaciones para cuando visitéis estos dos lugares. En nuestra opinión podéis hablar con algún taxista para que os lleve y una vez estés allí contratar un tour con un guía local.
VOLUBILIS: Normalmente la entrada no incluye guía. La contratación de un guía para la visita es necesaria, de otra forma darás vueltas por el recinto sin sentido. A nosotros nos tocó un guía que hablaba perfecto español y además era un gran fotógrafo. Lleva agua ya que durante la visita apenas hay sombra y los precios era altos allí.
MEKNES: Esta ciudad nos defraudó un poco con las expectativas que llevamos. Sin embargo, una vez de vuelta hemos visto que no vimos bien la ciudad al ir por libre. Si vas sin guía, busca bien los lugares que ver dentro de la medina ya que normalmente en el tour el servicio que te dan es exclusivamente el de chófer. Cuando llegas a la ciudad te dejan en la plaza central y sin ningún guía ni mapa se hace un poco complicado conocer la medina bien.
CÓMO LLEGAR A FEZ
Para llegar a Fez lo puedes hacer de varias maneras.
1/ AVIÓN A FEZ
Para llegar de manera rápida y directa a Fez, lo puedes hacer a través de un vuelo al Aeropuerto de Fez Saiss (FEZ). El aeropuerto es moderno y está a unos 15 kilómetros al sur de la ciudad de Fez, es decir, a unos 30-45 minutos aproximadamente de la Medina de Fez. El tiempo depende bastante del tráfico que haya.
Ten en cuenta que para regresar desde Fez, tienes que llegar con bastante tiempo al aeropuerto y que normalmente los billetes de vuelta te los pedirán impresos. Con suerte puede ser que en tu hotel de estancia en Fez te los impriman ya que es bastante frecuente. Al coger nuestro vuelo de vuelta, aunque no teníamos que facturar por llevar equipaje de mano, tuvimos que acercarnos a los mostradores de facturación para que nos pesaran la maleta y le pusieran una pegatina antes de pasar el control de la policía. Este tipo de contratiempos son los que hacen necesario el tener que ir con tiempo al aeropuerto a la hora de regresar.
Para llegar a tu hotel te recomendamos contratarlo directamente a través del siguiente banner, porque los precios son similares a los que encontrarás allí y así evitarás cualquier problema.
2/ TREN a FEZ
A Fez también puedes llegar en tren desde algunas ciudades: desde Marrakech (unas 6 horas y media), Rabat (casi 3 horas) y Tánger (4 horas y media aprox).
Te dejamos aquí el enlace de la página web oficial de la red ferroviaria marroquí para ver los precios y horarios: https://www.oncf.ma/en
3/ TAXI COMPARTIDO O COCHE
Por supuesto estas opciones siempre están disponibles. Si quieres ir en taxi compartido, normalmente se pueden coger cerca de las estaciones centrales de tren (Gare) o en otras ciudades que no tienen Gare, puedes preguntar al hotel donde te quedes alojado.
Te dejamos el link a una página web de taxis privados para ver si hacen la ruta que necesitas así como los precios estimados: https://gettransfer.com/es
DONDE ALOJARTE TRES DÍAS EN FEZ: Recomendaciones sobre qué ubicación elegir.
Sin duda, para disfrutar al máximo de los tres días en Fez, recomendamos que te alojes cerca de la Puerta Azul o Bab Boujloud. Lo mejor de alojarte en esta parte de Fez, es que estás cerca una de las puertas principales de acceso a la Medina. Al alojarte cerca de la puerta azul, tu alojamiento será fácil de encontrar al estar siempre señalizada su ubicación a lo largo de la Medina. Otro de los factores a tener en cuenta es que alrededor de ella podrás encontrar amplia variedad de restaurantes y cafeterías para comer.
En concreto, nosotros nos alojamos los tres días en Fez en el Dar Tahri en una habitación para 4 personas. Muy espaciosa, muy cómodo y con un buen desayuno típico marroquí en la terraza.
INFO ÚTIL
- Para estar tranquilo los tres días en Fez, siempre es muy recomendable sacar un seguro de asistencia en viaje antes de ir. Por muy poco poco dinero puedes ahorrarte muchos disgustos.Nosotros recomendamos IATI porque colabora con los blogs, ofreciendo un 5% de descuento. Es un seguro con muy buenas críticas que contrata la mayoría de viajeros que conocemos, así que si os decidís por él, este es el link con el que conseguiréis el 5% de descuento en IATI Seguros. Tienen muy buenos precios y están especializados justo en seguros para viajeros.
Dinero: La moneda en Marruecos es el Dirham. La mejor opción para sacar dinero o comprar en el extranjero sin riesgo es, sin ninguna duda, REVOLUT. Para el que no lo sepa, Revolut es una especie de Banco Virtual al que transfieres la cantidad de dinero que quieras, cuando quieras, desde la cuenta que quieras y estés donde estés, todo gratis, sin poner en riesgo tu dinero y sin comisiones. Entra en este enlace para saber de que se trata: Qué es y cómo funciona Revolut.
Hasta aquí las recomendaciones para tres días en Fez, esperamos que os sirvan de ayuda y en caso de que necesites información adicional nos puedes dejar un comentario o escribirnos a nuestro Instagram.
Para ampliar información: mejor época para ir, temas de teléfono, cómo pagar, requisitos para viajar a Marruecos, etc, visita nuestro post de QUÉ SABER ANTES DE VIAJAR A MARRUECOS.
Muchas gracias por leernos
Pasaporte y Millas