Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú, cuántos días se necesitan, alojamiento y otras preguntas
Las Cataratas del Iguazú es una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y Patrimonio Natural Mundial que hay que ver al menos una vez la vida. Es un destino ideal para ir solo, en pareja, en grupo de amigos o en familia.
En esta entrada te explicamos cómo llegar a las Cataratas del Iguazú, dónde alojarte, cómo moverte y todo lo que nos hubiera gustado que alguien nos dijera antes de ir.
Puedes hacer este viaje por libre sin necesidad de contratar el servicio de intermediarios que te organicen el viaje. Para ello, sólo necesitas tener unas cuantas cosas claras a la hora de organizarlo.
Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú. Lado Argentino o Brasileño
Lo primero es sacar el billete de avión al aeropuerto de Puerto Iguazú (Argentina) o de Foz de Iguazú (Brasil). Lo normal será llegar a través de vuelos nacionales ya sea desde Argentina o desde Brasil.
Elegir el aeropuerto de Brasil o de Argentina para llegar es prácticamente lo mismo. Los factores a tener en cuenta a la hora de saber qué lado escoger serán el precio, las escalas y duración de los vuelos. Además, también influirá si deseas aprovechar este viaje para visitar algún otro destino en Argentina o en Brasil.
El aeropuerto del lado argentino (Aeropuerto Internacional Puerto Iguazú) tiene conexiones con Buenos Aires y algunas ciudades argentinas como Mendoza, Córdoba, Salta y Rosario. Además, existen vuelos directos internacionales desde Santiago de Chile, Lima y Montevideo.
Importante: En Buenos aires hay dos aeropuertos, el aeropuerto Internacional Ezeiza (al que llegará tu avión si viajas desde otro país) y el aeropuerto Aeroparque (del que salen los aviones hacia Puerto Iguazú). Las opciones para ir de Ezeiza a Aeroparque son: Empresa de autobuses TiendaLeón (autobuses naranjas, 230 pesos argentinos por persona que pagas directamente ahí) o en taxi privado (negociando, por unos 600 puedes conseguirlo y si tienes tiempo, negocia también un paseo por la ciudad con el mismo taxista).
El aeropuerto del lado brasileño (Aeropuerto Internacional Foz de Iguazú) recibe sobre todo aviones de Sao Paulo y Río de Janeiro. También, aunque con menor frecuencia, de otras ciudades de Brasil (Curitiba, Brasilia, Porto Alegre…)
Nosotros, salimos de Santiago de Chile y llegamos vía Buenos Aires.
Un poco más abajo está explicado cómo llegar a las Cataratas del Iguazú propiamente dichas.
Cuántos días se necesitan para visitar las Cataratas de Iguazú
Es muy importante saber a la hora de comprar los billetes de avión, cuántos días se necesitan para visitar las CATARATAS DEL IGUAZÚ. Llegar hasta allí no es fácil y, por eso, debes disfrutar al máximo de la estancia.
«Lo ideal es dedicarle un día entero a cada lado. Es decir, visitar durante un día el lado argentino y otro día para el lado brasileño. Hay que vivir las cataratas en el lado argentino y contemplarlas en el brasileño».
Planning del viaje Cataratas del Iguazú
- Día 1: Llegada a Puerto Iguazú, visita al Hito de las Tres Fronteras y cenar parrillada argentina con un buen vino.
- Día 2: Cataratas del Iguazú. Día completo en el lado argentino. Incluida la Gran Aventura.
- Día 3: Cataratas del Iguazú. Día completo en el lado brasileño. Helicóptero a las 15 hr. Finalizamos la visita al parque a las 16 horas.
- Día 4: Viaje de vuelta. Podríamos haber vuelto perfectamente el día 3 por la tarde- noche, pero se agradece descansar unas horas más si tienes días.
Resumen: 2 noches como mínimo (si encuentras un vuelo barato de vuelta por la tarde- noche del tercer día) o 3 noches para ir tranquilo.
Cuál es la mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú
El clima en Iguazú es subtropical húmedo, por tanto, siempre existe la posibilidad de que caigan algunas precipitaciones (de mayo a agosto menos). La mejor época para visitar las Cataratas de Iguazú, teniendo en cuenta estos factores y además, el nivel del agua de las cataratas, es la época «seca» que va de abril a septiembre. Más información en http://www.opcioniguazu.com.ar/clima-temperaturas-cataratas.php
Nota importante: Si puedes cuadrar la visita del lado argentino para que te toque luna llena, será lo mejor que puedas hacer. Se hacen visitas guiadas nocturnas y te dejará sin palabras. Más información en http://www.iguazuargentina.com.
Entradas para las Cataratas del Iguazú
Las entradas a los parques nacionales, tanto para un lado como para otro, se pueden comprar en el mismo día justo en el momento de ingresar al Parque.
IMPORTANTE: No se puede pagar con tarjeta de Crédito en el Parque del lado Argentino!! Las entradas hay que pagarlas en efectivo (pesos argentinos). Para comprar las entradas del parque del lado brasileño, puedes pagar en efectivo (reales brasileños) o pagar en las máquinas automáticas con tarjeta y así evitarás hacer la fila.
Si una vez que hayas visitado el lado argentino te quedas con ganas de más o no te ha dado tiempo a finalizar el recorrido completo, existe la posibilidad de validar la entrada a la salida del Parque por si deseas visitar al día siguiente las cataratas por segunda vez. De esta forma, puedes ir al día siguiente al lado argentino pagando sólo el 50% del precio de la entrada.
Cómo cruzar la frontera en Cataratas de Iguazú
Cruzar la frontera de un lado a otro es súper rápido y muy sencillo, casi no te das cuenta. Solo hay que cruzar el río y sellar los pasaportes. El tiempo de espera en la Aduana dependerá de la cantidad de gente que haya en ese momento.
En nuestro caso, el chófer que nos llevó durante los 3 días nos pidió el pasaporte y él se encargó de hacer el trámite mientras nosotros esperábamos en el coche.
Dónde alojarse en Iguazú, Lado argentino o Brasileño
Otro quebradero de cabeza es elegir dónde alojarse en Iguazú, ¿Puerto Iguazú o Foz?
Iguazú es un destino tan turístico que ambos lados tienen mucha oferta hotelera. El lado argentino (Puerto Iguazú) quizás tenga hoteles más antiguos que los de Brasil pero eso le da más encanto, pues está mejor mimetizado con la naturaleza y menos urbanizado.
Te recomendamos alojarte en el lado argentino, dónde además de tener la ventaja del idioma, escucharás los pájaros, verás como se juntan los ríos (Iguazú y Paraná) en el Hito de las tres fronteras y disfrutarás de la gastronomía argentina.
Ahora es fácil decirlo, pero la verdad es que le dimos muchas vueltas al tema del alojamiento. No sabíamos si repartir algunas noches en el lado argentino y otras en el lado brasileño. Finalmente (menos mal), decidimos quedarnos en Puerto Iguazú las tres noches de hotel. Como es tan fácil cruzar la frontera, lo mejor establecerse en uno de los dos lados y moverse desde ahí.
Reservamos en Costa Iguazú, además de por los buenos comentarios, lo elegimos por la piscina (pileta en “argentino”) y por tratarse de apartamentos con cocina. El lugar es muy recomendable y perfecto para ir en grupo o en familia. En las fechas que fuimos nosotros (principios de marzo), pagamos 58 € aproximadamente al día con desayuno incluido (3 personas).
¡Puedes buscar en Booking aquí mismo! Y recuerda elegir los que tengan cancelación gratuita por si acaso cambias de opinión…
Booking.com
Cómo moverse en Cataratas del Iguazú
Transporte en Iguazú. Cuando llegamos al aeropuerto de Puerto Iguazú, sólo vimos la opción de ir en taxi o alquilar coche para ir hasta el hotel. Nosotros elegimos el taxi y nos llevó José, quien después sería nuestro chófer (educado, sincero y puntual) durante todo el viaje. Nos costó unos 300 pesos argentinos y al llegar al hotel nos ofreció la posibilidad de contratar todos los servicios de transporte con él. Lo hicimos y se portó genial. Se portó tan bien con nosotros que lo que conseguimos regatearle al principio se lo dimos en forma de propina posteriormente. En total pagamos 1.400 pesos argentinos (unos 90 euros al cambio de la fecha) por los tres, es decir, 30 euros por persona por:
Trayectos:
Aeropuerto – Puerto Iguazú (hotel)
Puerto Iguazú (hotel)-Parque Nacional Iguazú Argentina (ida y vuelta)
Puerto Iguazú (hotel)- Parque Nacional Iguazú Brasil (ida y vuelta)
Puerto Iguazú (hotel) – Aeropuerto
Recomendamos optar por esta opción. Es la mejor manera para no perder tiempo y al ser dos personas o más el precio resulta muy económico.
En el apartado de más arriba está explicado cómo cruzar la frontera de Argentina a Brasil y viceversa.
Si quieres el contacto de José (nuestro Chófer económico en Puerto Iguazú) contacta con nosotros.
Para más información y no perderte ningún detalle y organizar tu viaje mejor todavía, puedes entrar en nuestro post Visita a las Cataratas de Iguazú: Lado brasileño y argentino.
¡Y NO TE OLVIDES DE CONTRATAR TU SEGURO DE VIAJE (AUNQUE OJALÁ NO LO NECESITES)!
Pasaporte y Millas
enero 29, 2020
Hola! Quería consultar que tan lejos, loco y costoso sería viajar a Cataratas Puerto Iguazú Argentina, y luego cruzar al aeropuerto del lado brasilero. Consulto por un tema de tarifas…. Argentina cobra un 30% mas los consumos que hagas en el exterior….. Y mi idea es luego de cataratas ir a las playas de brasil.
octubre 23, 2019
Hola!! estoy organizando mi viaje a Argentina para el mes de noviembre, les agradeceria si me pudieran facilitar el contacto del taxista porque son tantas cosas a preparar que todo lo que lleve desde aquí me soluciona mucho
Muchas gracias y felicitaciones por el blog
Raquel
octubre 23, 2019
Hola Raquel!!! te enviamos la info de los taxistas por correo electronico (el que nos dejaste al escribir el comentario)
Gracias por escribirnos!
octubre 22, 2019
Enhorabuena por el blog!!
Podriaís pasarme el contacto del chófer?
muchas gracias
octubre 23, 2019
Hola Raquel! Gracias por escribirnos. Acabamos de enviarte la info por correo electronico!!
Cualquier cosa nos dices.
Gracias por escribirnos!
septiembre 21, 2019
Hola, agradecería que me dieran el contacto del chofer por favor 🙂
agosto 31, 2019
Hola. Enhorabuena por el post! Super completo y detallado. Me gustaría tener el contacto del chófer, espero tu respuesta. Muchísimas gracias por facilitarnos tanta información!
septiembre 5, 2019
Hola Victoria! Te enviamos la información por email! Cualquier cosa nos dices o sino contáctanos por Instagram! Saludos!!
julio 11, 2019
Hola buen dia, seria tan amable de darme el contacto de su conductor.
Gracias.
Jose Limache
julio 15, 2019
Hola Jose! Acabamos de enviarte un email a la dirección que nos dejaste con la info! Saludos y gracias por leernos!!
junio 24, 2019
Buenas tardes viajo la otra semana y muy buena la informacion muchas gracias. Tambien quisiera tener el contacto de quien los transporto . Gracias
junio 21, 2019
Hola buenas tardes estamos viajando para el 22 de agosto y nos gustaría poder contactar a su chófer.. para los recorridos y llegada y salida al aeropuerto . Espero su respuesta
junio 21, 2019
Hola! Te acabamos de responder a tu email. Saludos!!
junio 11, 2019
hola aun esta disponible el numero del chofer, viajo en junio quisisera saber si puedo contar con el
junio 20, 2019
Hola!! Te acabamos de enviar la info a tu email! Ojalá no sea tarde.
Saludos.
abril 29, 2019
Buenas! Estoy Organizando mi viaje en Brasil y contaré con tiempo justo para ir a Iguazú, la, idea de coger un taxista para los dos días me parece genial! Podrías, escribirme un correo con el contacto?
También preguntarte, llegaría a Foz dd Iguazú sobre 10:00 de la mañana, sería muy difícil ver los dos lados en ese mismo día?
Muchas gracias
Un saludo!
mayo 6, 2019
Hola Enrique! No te hemos podido dar la info porque no nos aparece tu email. Nos puedes escribir a nuestro Instagram directamente si es más fácil o a través de la sección contacto de nuestra web para darte el contacto del chófer de Iguazú.
Con respecto a la segunda pregunta creo que andarías un poco agobiado. Es verdad que el lado brasileño es más corto pero aún así al menos unas 3 horas pienso que es lo mínimo. Si llegas a las 10 al aeropuerto piensa que a lo mejor hasta las 11:3 no estarás en las cataratas y te dejaría muy poco tiempo para después ver el lado argentino. Si no tienes posibilidad de alargar un día el viaje creo que lo mejor es elegir uno de los dos lados y disfrutarlo al máximo. Espero que te sirva! Un saludo y gracias!!
julio 26, 2019
Hola,
Me podrían proporcionar el
Nombre de su chofer,
Voy en el mes de agosto.
Gracias
Iliana
julio 26, 2019
Hola Iliana! Te acabamos de enviar un email con la info mal email que nos facilitaste! Pasarlo super!
abril 7, 2019
Hola, vuestro post es muy aclarador. Mil gracias. Me gustaría me pasarais el contacto de. Teatro Taxista José. Me voy en Ahosto y quería contratar un taxi para no perder tiempo. Muchas gracias !
abril 8, 2019
Hola Silvia! Te acabamos de responder con la info al email que nos dejaste.
Cualquier cosa nos dices.
Saludos!!
enero 31, 2019
Hola! Muchísimas gracias por la información 🙂 Mi madre y yo nos vamos a Argentina en abril y me parece una idea buenísima contratar un chofer para peder el menor tiempo posible. Podrías facilitarme el contacto?
Gracias de nuevo!
febrero 1, 2019
Hola Marta!! Te acabamos de enviar la info a tu email. Si no te llega vuelve a escribirnos o si tienes Instagram a @pasaporteymillas
Un saludo!!!
diciembre 15, 2018
Hola Nuria,
Gracias por el artículo: muy útil para los que no hemos estado todavía 😉 Pensamos ir a principios de enero del año que viene así que agradecería que nos enviaras el contacto del taxista José.
Jaime
diciembre 30, 2018
Hola Jaime! Acabamos de enviarte un email con la info! Saludos!!
octubre 22, 2018
Hola
Vamos a las cataratas en mes que viene, me podíais facilitar el contacto del taxista
Magnificas explicaciones nos a quedado todo claro
Gracias
Saludos
Javier y Valle
octubre 23, 2018
Hola Javier y Valle! Muchas gracias por vuestro comentario. Acabamos de responderos al email que nos habéis facilitado con la info.
Que tengais un magnífico viaje!!
septiembre 28, 2018
Buenas noches,
Estoy preparando mi viaje para el próximo mes de Noviembre. Para Iguazú solo una noche.
Aterrizo sobre las 14.30 en Puerto Iguazú. Mi idea es visitar el hito de las 3 fronteras y dar una vuelta. Acostarme pronto y madrugar para ver las cataratas (ambos lados) el martes desde primera hora hasta donde me de tiempo pues tengo que coger vuelo de vuelta. sobre las 20 de la tarde.
Quisiera contactar con vuestro taxista para contar con servicio completo desde mi llegada al aeropuerto y perder el menor tiempo posible.
Quedo a la espera de vuestra respuesta a la mayor brevedad posible.
octubre 1, 2018
Hola Elena! Te acabamos de responder a tu email con la info. Esperamos que te ayude. Buen viaje! 😉
septiembre 13, 2018
Excelente viaje!!!! Con mi señora estamos por viajar en octubre a las Cataratas y les quería pedir si me podés facilitar el teléfono de José (su chofer económico en Puerto Iguazú).
Muchas gracias por compartir su experiencia.
septiembre 14, 2018
Hola Octavio! Te acabamos de contestar via email. Si no te llega el correo, por favor escríbenos otra vez para volver a enviartelo. Pasadlo muy bien y suerte!
octubre 29, 2017
Excelente información. Estamos preparando nuestro viaje muy útil los datos.
octubre 29, 2017
Gracias Mariana. ¡Cualquier duda aquí estamos para ayudar en lo que podamos!
agosto 28, 2017
¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a favoritos para tenerlo presente en un futuro.
agosto 28, 2017
Gracias a ti Manolo!
Ojalá te sirva porque significará que has ido a Las Cataratas, y es algo que no se olvida!
agosto 9, 2017
¡Hola! Mi marido y yo viajaremos a Iguazú el próximo fin de semana, así que nos vienen genial todas vuestras indicaciones. ¿Podríais facilitarme el contacto de vuestro chófer? ¡Gracias!
agosto 9, 2017
Hola Nuria, te he enviado por privado el teléfono de José. Ya le he dicho que vais de nuestra parte, a ver si hay suerte y se porta, jejej. Pasadlo bien!!