Cataratas del Iguazú. Lado argentino o brasileño
Las Cataratas del Iguazú hay que verlas tanto desde el lado argentino como desde el brasileño y, como dije en el post Planning Cataratas del Iguazú , lo ideal es dedicarle un día completo para cada uno. Se dice que el lado argentino es el escenario donde se rueda la película (“making off”) y el lado brasileño, el lugar donde se ve el resultado de la “película final”. Una vez allí, descubrirás el por qué.
Cataratas de Iguazú en el lado argentino
El trayecto desde Puerto Iguazú hasta el Parque Nacional Cataratas de Iguazú (lado argentino) es 18 km, unos 20 min en coche.
Visitar las cataratas desde el lado argentino lleva más tiempo que el lado brasileño, y es mucho más cansado, pero merece la pena.
Precio de la entrada general: 500 pesos argentinos (25-26€ aprox). Existe la posibilidad de repetir la visita al día siguiente pagando la mitad de precio.
Importante: No se puede pagar con tarjeta!! Lleva efectivo o saca dinero en los cajeros que hay en la misma entrada al parque.
Horario Parque Nacional Cataratas del Iguazú: Está abierto todos los días del año de 8:00 a 18:00h.
Duración de la visita completa: al menos 6 horas.
Circuito terrestre lado argentino
La visita por tierra en el Parque Nacional está estructurada en tres zonas con pasarelas a lo largo de las cataratas: Paso inferior (1.400m con escaleras), paso superior (1.900m), y Garganta del Diablo (1.100m). Además, dependiendo del nivel del caudal del río, también se puede acceder a la Isla San Martín que está incluida en el precio de la entrada general.
Para llegar a la Garganta del Diablo hay un tren que recorre 7 km de selva y que te desplazará para dejarte en las pasarelas que conducen a la Garganta del Diablo.
Circuito por el río: a la hora de comprar la entrada general de acceso al parque, existe la posibilidad de contratar la Aventura. Se trata de una excursión adicional en la que te llevarán a lo largo de la selva hasta llegar al embarcadero para montar en lancha, recorriendo el rio Iguazú rumbo a las cascadas (te vas a mojar MUCHO). También te acercan a la Isla San Martín.
El paseo en lancha lo puedes hacer también desde el lado brasileño, aunque un poco más caro.

Nosotros lo hicimos desde el lado argentino por 650 pesos argentinos cada uno, 33€ más o menos (nos hicieron precio especial al ser tres personas).
Circuito aéreo: En Argentina no existe la posibilidad de sobrevolar la zona de las cataratas en helicóptero. Si deseas hacerlo tendrá que ser en el brasileño.
Circuito nocturno: Si tienes la suerte de ir cuando haya luna llena, existe la posibilidad de verlas por la noche. Según muchos comentarios de personas que lo han hecho es impresionante.
La duración del circuito es más larga que la del lado brasileño. Cuenta con al menos 4 o 5 horas en total.
Cataratas de Iguazú en el lado brasileño
En el lado brasileño, aunque sea el lugar desde donde se contemplan las cascadas del lado argentino, también te mojas y las disfrutas muchísimo.
Precio de la entrada general: 63 reales brasileños (unos 17 € aproximadamente). Para los ciudadanos de los países que componen Mercosul, el precio es de 37 reales brasileños. Importante: Al igual que en el lado argentino no se puede pagar con tarjeta, pero hay cajeros.
Horario Parque Nacional Foz de Iguazú: Todos los días del año de 9:00 a 17.00 horas. Confirmar en la página web del parque.
Duración de la visita completa: al menos 3 horas. Aunque aquí no hay que caminar tanto ni subir escaleras. Nosotros hicimos el recorrido dos veces.
Circuito terrestre lado brasileño
Una vez dentro del parque, hay autobuses que te acercan hasta las cataratas. Salen con mucha frecuencia y tienen varias paradas. Una de las paradas te deja donde está el hotel y de ahí en adelante, paseas por las pasarelas contemplando las cataratas del lado argentino hasta llegar muy cerca de la Garganta del Diablo. Dependa de ti adentrarte más o menos en las pasarelas para llegar a mojarte muchísimooo!
Circuito por el río: Aquí también existe la posibilidad de hacer el safari por la selva y el paseo en lancha por el río hasta las cataratas. El autobús del parque hace paradas en estos lugares para hacer las actividades complementarias.
Circuito por aire: A la salida del parque, hay un lugar desde donde salen los helicópteros que te acercan a las cataratas. La empresa que lo gestiona es Helisul. La verdad, lo hicimos porque era una ocasión especial, pero no es necesario hacerlo en absoluto. El precio es de 110 dólares por persona y tuvimos suerte de que nos dejaron sentarnos en la fila de adelante. Los otros que venían con nosotros eran 4 y no sé si pudieron ver mucho…aunque también te digo que una mujer que iba a nuestro lado se emocionó tanto que lloró casi todo el vuelo.

Frente al lugar donde está la empresa de paseos en helicóptero, está el Parque de las Aves. Este lugar está dedicado a la conservación de las aves de la zona aunque también se pueden encontrar aves de todo el mundo. El horario es el mismo que el del Parque Nacional y el precio es de 40 reales brasileños.
Recomendaciones durante la visita a las Cataratas de Iguazú
Llevar anti mosquitos, ropa de repuesto y comida. Si vas a hacer el paseo en lancha y no te quieres mojar mucho, puedes llevar el típico poncho chubasquero. Si tienes cámara acuática o una funda para el móvil para que no se moje, ¡llévatela!
Además ten mucho cuidado con los coatíes. Estos animales están por todos lados, son muy listos y si te descuidas te pueden hasta quitar la comida o cualquier cosa. A nosotros nos quitaron una bolsa que teníamos en el suelo con comida en un área de descanso y se la llevaron hasta el borde de una de las cascadas. ¡Menos mal que no fue la de los pasaportes!.

Si quieres saber dónde alojarte, como moverte, cuántos días hacen falta o como llegar a las Cataratas del Iguazú, visita este post, en el que explicamos el Planning completo para Iguazú y todas las recomendaciones que nos gustaría que alguien nos hubiera dicho antes del viaje.
¡Y NO TE OLVIDES DE CONTRATAR TU SEGURO DE VIAJE (AUNQUE OJALÁ NO LO NECESITES)!
¡Gracias por leernos!
Pasaporte y Millas

